BLOG-AGRÍCOLA

Información agrícola de interés

EN CONSTRUCCIÓN........

 Info-Agrícola es tu espacio de información agrícola creada por y para el agricultor.

Si tienes algo importantes que contarnos o preguntarnos, este es tu espacio.

Cientos de agricultores podran comentar tus publicaciones y recibir respuestas inmediatas a preguntas o dudas que tengas a cerca de tu explotación.


TU PUBLICAS Y NOSOTROS APRENDEMOS.


Si tienes un documento PDF, WORD, INF, etc envianoslo a traves de la pestaña sube tu archivo.

Si necesitas subir varias imagenes comprimelas en un archivo .zip o .rar y envialas a traves de la pestaña sube tu archivo.


ULTIMAS PUBLICACIONES


INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DE TOMATE EN ALMERIA

• La superficie de tomate cultivada en el mundo es de casi 4 millones de hectáreas con una producción de 152 millones de toneladas. El principal productor mundial es China con 46,87 millones de t y España ocupa el octavo lugar con 4,31 millones de t (*). • En 2010 se cultivaron en España 59.267 ha que produjeron 4.312.709 t; en Andalucía la superficie cultivada fue de 19.584 ha con una producción de 1.523.369 t,,,,,


PLAGAS Y ENFERMEDADES 

EN CULTIVOS

• El control es necesario al romperse el equilibrio natural 

• Causas parasitarias - Animales (Vertebrados, Insectos, Arácnidos, Moluscos, gusanos) - Vegetales (fanerógamas parásitas) - Hongos. - Bacterias. - Virus. 

• Causas no parasitarias - Interacción de la fisiología con el clima....




CONTROL BIOLÓGICO EN LOS INVERNADEROS DE ALMERÍA 


El cultivo es un elemento primordial en toda estrategia de control de plagas. 

Su estado fitosanitario va a depender de las prácticas culturales a que esté sometido (riego, fertilización, destallados, podas, etc.) y, a su vez, éstas influirán decisivamente en la gestión de las poblaciones de la fauna auxiliar introducida en el invernadero. 


CONTROL BIOLÓGICO ENFOQUE AGRO-ECOLÓGICO 


El objetivo de esta publicación es contribuir al entrenamiento de una nueva generación de practicantes del control biológico que resolverán problemas y serán agroecólogos preparados para los desafíos de la agricultura del siglo XXI. 

La edición ha tardado, sin embargo, su cumplimiento busca cubrir los temas más relevantes del control biológico de plagas con enfoque agroecológico....


CULTIVO DE PIMIENTO EN INVERNADERO

• El cultivo de pimiento es, junto al tomate, la hortaliza que más superficie ocupa bajo invernadero.

• Existen dos grandes zonas de producción. La primera y más importantes es Almería con

cosecha de otoño-invierno. La segunda es Murcia con cosecha de primavera-verano.

• Mientras que en Alicante-Murcia el pimiento es de ciclo largo y no entra en alternativa con....


CULTIVO DE PEPINO EN INVERNADERO

El pepino es una planta herbácea, anual, rastrera o trepadora si se le facilita un entutorado apropiado mediante zarcillos sencillos que nacen en las axilas de las hojas, junto a los brotes en formación y que se enrollan en las mallas o hilos dispuestos para el entutorado. En estado adulto la planta de pepino puede alcanzar los 2 metros de altura aunque, a veces, las exigencias del cultivo determina que la planta tenga menor tamaño.....

GESTIÓN DE PLAGAS EN PEPINO

Dentro del Poniente almeriense, el pepino holandés ocupa un total deunas 3.500 ha y entre pepino español y francés suman otras 1.500 ha -lo que supone un total de 5.000 ha- y, aunque la superficie bajo control integrado no ha dejado de aumentar desde 2007, el método no acaba de asentarse en la zona (50 % del total), hasta el punto de que en el último año ha bajado la superficie de pepino donde se utiliza control biológico....



RETOS Y FACTORES DE EXITO EN INVERNADERO


¿Que nos aporta la tecnología de producción en invernadero? 

• Independencia de las condiciones climáticas externas (viento, lluvia, frio...). Capacidad de control 

• Posibilidad de extender la producción todo el año 

• Mas productividad, calidad y seguridad alimentaria 

• Posibilidad de usar suelos degradados o improductivos 

EL TRACTOR AGRÍCOLA


El tractor agrícola constituye actualmente uno de los símbolos de identidad de la agricultura.

No existe explotación de cierta envergadura que no posea, al menos, uno de ellos.

Ha sustituido a las caballerías....



SUELO Y MEDIO AMBIENTE EN INVERNADEROS

El marco del Plan de Modernización de la Agricultura Andaluza establece como objetivo general elevar la capacidad de respuesta de la agricultura andaluza y contribuir a su adaptación e integración en una economía globalizada y en una sociedad con nuevas demandas y expectativas, para ello una estrategia de primer orden la.... 

MANUAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS

El Objetivo de este trabajo es difundir los conceptos de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), con el propósito de orientar los sistemas de producción hacia una agricultura sostenible y ecológicamente segura, obtener productos inocuos y de mayor calidad, contribuir con la seguridad alimentaria a través de la generación....


MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

 

La Unión Europea viene propugnando a través de distintas normas la protección del medio ambiente como parte integrante de sus actividades y políticas, a fin de conseguir un desarrollo equilibrado y sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental....



AUTOGESTIÓN DE RESIDUOS EN INVERNADERO

La manipulación de los residuos en invernadero es un tema sumamente importante a tener en cuenta en una agricultura limpia y de calidad. 

La gestion de residuos en invernadero es algo que todo agricultor deberia saber y poner en practica en su explotacion agraria convencional o ecologica.

Os presentamos una demostracion grafica de los pasos a seguir de la mano de nuestro compañero Jesús Rincón Amat.

Gracias Jesús.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar